VeriFactu en WooCommerce: cómo preparar tu tienda online

De forma nativa, WooCommerce no genera facturas homologadas bajo la nueva normativa, por lo que necesitarás una solución específica.

Si gestionas una tienda online con WordPress y WooCommerce, la adaptación a VeriFactu es fundamental para la continuidad legal de tu negocio. De forma nativa, WooCommerce no genera facturas homologadas bajo la nueva normativa, por lo que necesitarás una solución específica.

¿Por qué necesitas adaptar WooCommerce a VeriFactu?

Las tiendas online en WooCommerce procesan ventas y generan documentos de compra, pero estos documentos no cumplen automáticamente con los requisitos técnicos de VeriFactu. Sin la adaptación adecuada:

  • No podrás enviar las facturas a la AEAT en tiempo real

  • Tus facturas carecerán del código QR y la huella digital obligatorios

  • Estarás expuesto a las sanciones mencionadas anteriormente

  • Podrías enfrentar problemas con inspecciones fiscales

Calendario oficial: fechas clave para cumplir con VeriFactu

El proceso de implementación de VeriFactu se desarrolla de forma escalonada, con diferentes plazos según el tipo de obligado tributario:

Desarrolladores de software (29 de julio de 2025)

Los fabricantes y comercializadores de sistemas informáticos de facturación tuvieron hasta el 29 de julio de 2025 para adaptar sus soluciones a las especificaciones técnicas establecidas en la Orden HAC/1177/2024. Desde esta fecha, cualquier nuevo software de facturación que se comercialice debe estar certificado y cumplir con los requisitos de VeriFactu.

Sociedades y empresas (1 de enero de 2026)

Para las personas jurídicas que tributan por el Impuesto sobre Sociedades, el plazo límite es el 1 de enero de 2026. A partir de esa fecha, todas las facturas emitidas por empresas y sociedades limitadas deben generarse mediante software compatible con VeriFactu.

Autónomos y profesionales (1 de julio de 2026)

Los trabajadores autónomos y el resto de contribuyentes del IRPF con actividades económicas tienen hasta el 1 de julio de 2026 para adaptarse completamente al nuevo sistema. Este plazo adicional de seis meses reconoce las particularidades de los profesionales individuales y las microempresas.

Periodo voluntario (2025)

Durante todo el año 2025, el uso de VeriFactu es voluntario, lo que permite a empresas y autónomos familiarizarse con el sistema, realizar pruebas y resolver incidencias antes de que llegue la obligatoriedad.

Palabras clave:

woocommercewordpressverifactuplugin

Artículos relacionados

Descubre más contenido que podría interesarte